exposiciones [+]
- por orden de aparición
relatos de hueso estdio hermanos ruiz
salón acme alan sierrarupestre adonai colorado
¿fueron tus lágrimas o las mías? laura elena garduño
bioma roxo
conjunto desconocido uriel márquez
reprise mathieu bonardet
campo de batalla carlos iván hernández & miriam saladolove r s laura elena garduño
- cocktail berke gold
- el verano ha muerto... [exposición colectiva]
- años sin intereses santiago muedano
- aquí nomás elizabeth calzado
- canciones para princesas muertas cremance
- apetito de espacio sofía ortíz
- hipernormal carlos lara
- los ciegos hacen caras... eric muñoz
- trastorno de duelo prolongado magdalena petroni
- huevvo, marfil y alabastro héctor jiménez castillo
- como renuncia a ser flor... mariana paniagua
- música iván krassoievitch & santiago tacceti
- veneno para las hadas... lic. sniffany garnier odio & roger muñoz
col. cuauhtémoc, cdmx
Carlos Lara
El género de la naturaleza muerta tiene una cualidad atemporal que a pesar de tener una larga tradición y contar con una innumerable cantidad de ejemplos en la historia del arte, sigue teniendo gran significación.
Por ese motivo me parece pertinente mostrar una pata de cerdo que en cierta medida me recuerda a la cara de un personaje de ficción, o un retrato de 2 perros elegantes sujetados por una correa de un color vibrante.
carlos lara, 2022
40 x 27 cm
inyección de tinta sobre papel Photo Rag, 308 g. Ed. 3 + 1 PA
Las calles de la Ciudad de México son fotografiadas y videograbadas las 24 horas, los 365 días del año. El C5 opera y monitorea una infraestructura de más de 63 mil cámaras distribuidas a lo largo de la Ciudad de México que se ubican en los Tótems del programa MiC911e y de los Sistemas Tecnológicos de Videovigilancia (STVs), mejor conocidos como los postes del C5.1
¿Es normal que aún tenga mis reservas sobre sacar mi teléfono y tomar, o no, una fotografía cuando veo algo que me atrapa en la calle?
carlos lara, 2022
40 x 27 cm
inyección de tinta sobre papel Photo Rag, 308 g. Ed. 3 + 1 PA
Existe un largo debate sobre ficción y verdad en la fotografía, sobre la representación de lo real, y sobre la subjetividad inherente del medio y su incapacidad de capturar la realidad. Hay muchas posturas y preguntas sobre la veracidad en la fotografía, el rol del fotógrafo en la creación de imágenes y en la creación de una ficción a partir de capturas de la realidad.
He tomado fotografías durante varios años pero apenas ahora pienso en ellas. Hay algo que veo que se repite en cada una, y que me ha llevado a continuar con este ejercicio. Hay algo que veo en la realidad y que me empuja a tomar una foto, o que me empuja a reproducirlo y construir una imagen de eso. Es algo que no está siempre ahí, es algo que solo ocurre en un momento muy específico. Es algo que podría parecer bastante común y al mismo tiempo extremadamente particular. Es una pregunta para lo que no tengo respuesta aún y por ahora solo acierto a nombrarlo como hipernormal.
carlos lara, 2022
40 x 27 cm
inyección de tinta sobre papel Photo Rag, 308 g. Ed. 3 + 1 PA
-Se toman 1,810,000,000,000 de fotos cada año. -Actualmente, las personas tomamos, en conjunto, 5,000,000,000 de fotos cada día.
-Son alrededor de 57,246 fotos por segundo. -92.5% de esas fotos, se toman con cámaras de celular.2
-En un “buen día”, puedo tomar 300 fotos.
-Puede que 10 de ellas tengan algo especial que haya capturado lo que en verdad ví. -Probablemente apartaré 2 para “hacer algo después”.
-Tengo un “buen día” por cada 40 días normales.
carlos lara, 2022
40 x 27 cm
inyección de tinta sobre papel Photo Rag, 308 g. Ed. 3 + 1 PA
2. - https://photutorial.com/photos-statistics
Carlos Lara
curaduría
Hernán A. Cortés
diseño editorial
Romain Roy-Pinot
ciudad de méxico
© todos derechos reservados a NIXXXON y a lxs artistxs